Enfermería

Está dedicada a la atención de estudiantes y en general a toda la comunidad educativa ROGELIANA, en donde se busca orientar y educar a los mismos en temas como salud y bienestar.

Para la prestación de un adecuado servicio, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Es responsabilidad de los padres de familia informar al servicio de enfermería de las enfermedades crónicas o eventuales de sus hijos, alergias o de cualquier índole, a fin de que estos puedan recibir la atención adecuada en caso de una urgencia. Estos datos podrán ser registrados en la plataforma Gnosoft quedando eximido el Colegio de toda responsabilidad en el caso de no contar con dicha información.
  • Toda vez que por disposición del Ministerio de Educación queda estrictamente prohibido medicar a los estudiantes, en caso de presentar algún malestar o dolor intenso, se notificará de inmediato a los padres de familia para que el estudiante reciba la atención médica pertinente y adecuada. Cuando sea necesario, el servicio de enfermería solicitará a los padres de familia recoger a sus hijos aunque ellos tengan que interrumpir sus actividades escolares, debiendo ser retirados a la brevedad posible.
  • En caso de que el estudiante presente algún malestar en casa, el padre de familia deberá valorar la conveniencia de su asistencia al colegio y dar aviso de su inasistencia.
  • Cuando se requiera que el estudiante se le administre algún medicamento, los padres de familia deberán presentar fórmula médica en el servicio de enfermería, en el cual deberá especificarse el medicamento, dosis y horario. Los medicamentos solo podrán ser administrados en forma oral, tópica o gotas. De ninguna manera serán aplicados medicamentos inyectados.
  • En caso de presentarse un accidente que comprometa la integridad física del estudiante, se llamará al servicio de ambulancia del seguro estudiantil y se les dará aviso a los padres de familia.

El colegio tiene la enfermería ubicada en la entrada al frente del teatro, , además se encuentra dotada con equipos para valorar signos vitales, transportar en caso de ser requerido (camilla) .

De la misma manera, desarrolla programas de prevención y promoción tales como lavado de manos, tamizaje, charlas de primeros auxilios y revisiones periódicas para prevenir el contagio de piojos, y ahora en el seguimiento de personal en general de la comunidad educativa en cuanto al COVID-19.

La atención se realiza durante la jornada escolar, cubriendo eventos deportivos, culturales y recreativos manteniendo una comunicación permanente y confiable con los padres de familia.

La enfermería es atendida por la profesional Marysol Montenegro Gamboa.